Riesgos de tener una cuidadora sin contrato

¿Qué puede ocurrir si tenemos una cuidadora en casa sin contrato?

Lamentablemente esto es más habitual de lo que parece, muchísimas familias tienen una cuidadora sin contrato y sin saber los riesgos que conlleva. Desde hace años, lo normal en las familias españolas es tener una empleada del hogar o una cuidadora, sin dar de alta, simplemente un acuerdo de palabra por el que se cobra un salario a cambio de un servicio. Este tipo de pactos no implican ninguna obligación ni deber legal, por eso son tan comunes. Sin embargo, tener los servicios de una cuidadora o empleada sin contrato es incurrir en varios delitos penales.

Esta situación no reglada de cuidadoras y/o empleadas del hogar sin dar de alta, supone que las familias puedan enfrentarse a diferentes problemas legales. Además, si se produjera cualquier contratiempo, la ley no ampararía ni al empleado ni al empleador. A continuación, le contamos a que problemas se enfrentan las familias cuando tienen una empleada sin contrato.

Consecuencias de que la empleada no tenga contrato.

Hay muchas familias que no creen que sea importante dar de alta a la cuidadora y no ven la necesidad de hacerlo, bueno, aunque eso no es una opción, siempre es mejor hacer las cosas como marca la ley. El tener los servicios de una cuidadora o empleada del hogar sin contrato puede suponer grandes problemas legales. Por ejemplo, que la familia sea denunciada por la cuidadora o por algún tercero, esto es un riesgo real con el que siempre hay que contar, ya hay casos en los que asesoran a las empleadas sin contrato para que denuncien y le puedan sacar a la familia una buena cantidad de dinero, veamos un caso http://www.abogae.com/mi-empleada-de-hogar-me-ha-denunciado-por-contratarla-sin-papeles.

Cuando se contratan los servicios de una empleada sin contrato nos adentramos en el mundo de la economía sumergida o la contratación en B. Puede que a corto plazo nos parezca una solución rentable, un ahorro de unos cientos de €, pero en caso de denuncia o accidente nos puede suponer una pérdida mucho más grande.

Tener a una cuidadora sin contrato puede implicar sanciones económicas que van desde los 600€ a los 100.000€. Además, el trabajador que ha estado en situación irregular también puede reclamar parte de su sueldo durante un año, con un plus de recargo que asciende al 10%.

A mayores, la propia Seguridad Social también puede llegar a reclamar parte de estas diferencias salariales durante un total de 4 años. Sanción que también contará con un recargo que va desde el 10% hasta el 20%.

En consecuencia, lo que se ahorra una familia contratando de manera ilegal puede convertirse en un coste 5 o 10 veces mayor que el propio ahorro, si el trabajador actúa de mala fe, se puede volver en su contra en muchas ocasiones.

También hay que destacar que, si se tiene la intención de contratar a cuidadores de manera ilegal, no se cuenta con las garantías de que esa persona esté formada y tenga la experiencia necesaria en las tareas de cuidados sociosanitarios de ayuda a domicilio. Esto puede afectar directamente al bienestar de la persona mayor a la que se va a cuidar.

No sería la primera vez que se han denunciado situaciones en las que una cuidadora no contratada o de manera irregular se ve involucrada en episodios de malos tratos al mayor o cometiendo delitos de hurto y/o robo dentro del propio domicilio. Si no se cuenta con un contrato, esta situación es más probable que aparezca y la familia no podrá reclamar nada.

Garantías de contratar legalmente

Ya hemos visto las consecuencias de tener a una persona empleada del hogar o cuidadora sin contrato. Por ello, también nos interesa que sepan las ventajas que tiene regularizar la situación de los empleados o cuidadores.

En primer lugar, si contratamos a una persona para cuidar de nuestros mayores, contaremos con el respaldo de la ley y la Seguridad Social en el caso de cualquier contratiempo. La familia o una empresa en su defecto, tiene la obligación de llevar a cabo esta contratación y la documentación pertinente.

Además, el tener un contrato garantiza que, en casos de baja o accidente, tanto la familia como la persona contratada están asegurados. También la familia, si se diese el caso de un accidente, quedaría asegurada ante una posible denuncia, todo son ventajas.

Opciones para la contratación de un cuidador

Opción 1. La empresa, en este caso Vitalservit, autorizada por la Comunidad de Madrid para el servicio de Ayuda a Domicilio se encarga absolutamente de todo, el trabajador es de la empresa y el usuario solo se encarga de la contratación del servicio.

Opción 2. En este caso nosotros nos encargamos de todos los trámites, desde la búsqueda de candidatos y el proceso de selección hasta el trámite de finalización del contrato con el empleado. Dicho lo cual, para formalizar la situación hay que tener en cuenta que los cuidadores pertenecen al Régimen de Empleados del Hogar. Nosotros damos de alta a un miembro de la familia en la Seguridad Social como empleador, y este solo se encarga de pagar el salario y las cuotas correspondientes a la SS. (mediante domiciliación bancaria). Esto beneficia también a los empleados, ya que les garantiza las posibles prestaciones adscritas a la Seguridad Social. Si no se estuviese dado de alta y no se cotizase, no tendría derecho a futuras ayudas.

Derecho de los cuidadores:

  • Cobertura en accidentes
  • Permiso de baja temporal o permanente
  • Periodo de vacaciones

Para contratar de manera de legal y no tener a una cuidadora sin contrato, es necesario que esta persona tenga todos sus papeles en regla. Documentos como el permiso de residencia en vigor, permiso de trabajo o la tarjeta de identificación serán necesarios para proceder al alta

En Vitalservit nos encargamos de llevar a cabo este proceso de contratación y así evitar que las familias tengan cuidadores sin experiencia o con un perfil que no es el que realmente necesitan.

También nos preocupamos de que toda la documentación esté en regla, ya que sabemos que es un proceso tedioso para las familias. Por ello, nuestro departamento de RRHH y Legal, consideran todas las opciones posibles para facilitar los modelos de contrato, altas en la Seguridad Social, nóminas y partes médicos o de accidente que se necesiten

Los trabajadores Sociales de Vitalservit, hacen una visita de valoración completamente gratuita y sin compromiso en el domicilio para asesorar a la familia y conocer la situación real del mayor, así poder valorar el perfil de la cuidadora demandada, y poder proporcionar a la familia la empleada que mejor encaje con las necesidades del servicio. Además, contamos con un equipo experto que te ayudará en todo lo lo que tenga que ver con el cuidado de personas mayores en madrid. Ahora puedes saber más sobre los cuidados en personas de tercera edad y mucho más en nuestro blog.